jueves, 22 de septiembre de 2011

MIS ACTIVIDADES

DIARIO DE CAMPO

Tecnologia e Informatica

1. Mis nuevos conocimientos han sido: Como manejar los programas de Microsoft Office tales como: Word, PowerPoint, Excel, Publisher; como mandar correos electrónicos, comprimir archivos, elaborar mapas mentales y como diseñar paginas web a través del blog.
Me llegan de forma entendible y de un manejo muy fácil.
No me producen dudas ya que con solo el simple hecho de explorar y navegar aprendo mucho más rápido y fácil.

2. Mi actitud en clase siempre ha sido buena, ya que siempre presto atención lo que me facilita el aprendizaje y el desarrollo de las actividades propuestas; la actitud de algunos de mis compañeros también es buena ya que son juiciosos y no interrumpen clase, pero otros forman la indisciplina en el salón.

3. Los temas que estamos manejando en clase son buenos ya que nos sirven para trabajar en un futuro; y siempre es bueno volverlos a observar ya que siempre hay algo nuevo para aprender y también hay muchas cosas que no sabía como la elaboración de la página web.

4. Mis capacidades son que aprendo fácil y trabajo rápido, mi debilidad es que me distraigo fácilmente.

5. Las competencias que he adquirido son las de botar la pereza, trabajar bien en poco tiempo y ayudar a los demás en lo que necesiten.

6. Lo que me falta lograr es aprender a elaborar páginas web a través de texto HTML.

7. A mi profesora le he aprendido a valorar la vida, a ser una mejor persona a través de sus lecturas y reflexiones, a perseverar siempre para alcanzar nuestros sueños y metas; y siempre mantener un pensamiento positivo en todo lo que hagamos.

8. Si he consultado muchas veces en internet y en la biblioteca temas que necesitan de mayor profundización para entenderlos mejor.

9. En conclusión en este año he aumentado mucho mis conocimientos y mas que eso he aprendido a vivir mejor la vida, a perseverar y a tener un pensamiento positivo en todas las cosas que hago, para que así todo me salga bien.



Los Mecanismos

LOS MECANISMOS

Los mecanismos se pueden dar de dos formas:

MAQUINAS SIMPLES
Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde la prehistoria o la antigüedad y han ido evolucionando incansablemente (en cuanto a forma y materiales) hasta nuestros días.
Algunas inventos que cumplen las condiciones anteriores son: cuchillo, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno, hacha, pata de cabra, balancín, tijeras, alicates, llave fija...

MÁQUINAS COMPUESTAS
Cuando no es posible resolver un problema técnico en una sola etapa hay que recurrir al empleo de una máquina compuesta. Estas máquinas son, en realidad, una sabia combinación de diversas máquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas se aplica directamente a la entrada de la siguiente hasta conseguir cubrir todas las etapas necesarias.

La práctica totalidad de las máquinas empleadas en la actualidad son compuestas, y ejemplos de ellas pueden ser: polipasto, motor explosión interna (diesel o gasolina), impresora de ordenador, bicicleta, cerradura, candado, video…


ALGUNOS TIPOS DE MECANISMOS:
Rueda: Pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje.
Palanca: Barra inflexible, recta, angular o curva, que se apoya y puede girar sobre un punto, y sirve para transmitir una fuerza.
Eje: Barra, varilla o pieza similar que atraviesa un cuerpo giratorio y le sirve de sostén en el movimiento.
Junta: Pieza de cartón, cáñamo, caucho u otra materia compresible, que se coloca en la unión de dos tubos u otras partes de un aparato o máquina, para impedir el escape del cuerpo fluido que contienen.
Cilindro:
Bombona metálica y de cierre hermético que se usa para contener gases y líquidos muy volátiles.
Embolo: Pieza que se mueve alternativamente en el interior de un cuerpo de bomba o del cilindro de una máquina para enrarecer o comprimir un fluido o recibir de él movimiento.
Vástago: Barra que, sujeta al centro de una de las dos caras del émbolo, sirve para darle movimiento o transmitir el suyo a algún mecanismo.
Cruceta: Pieza que sirve de articulación entre el vástago del émbolo y la biela.
Volante:
Máquina donde se colocan los troqueles para acuñar, consistente en un husillo vertical de hélice muy tendida, atravesado en su extremidad superior por una barra horizontal con dos grandes masas de metal en las puntas.
Eje cigüeñal: Eje con codos que transforma un movimiento rectilíneo en circular.
Biela: Barra que sirve para transformar el movimiento de vaivén en otro de rotación, o viceversa
Excéntrica: Pieza que gira alrededor de un punto que no es su centro geométrico. Tiene por objeto transformar el movimiento circular continuo en rectilíneo alternativo.
Rodillo:
Pieza de metal, cilíndrica y giratoria, que forma parte de diversos mecanismos.
Manivela: Codo que tienen los tornos y otros instrumentos y máquinas en la prolongación del eje, por cuyo medio se les da con la mano movimiento rotatorio.
Engranaje: Conjunto de los dientes de una pieza de máquina.
Piñón: Rueda pequeña y dentada que engrana con otra mayor en una máquina.
Cremallera: Barra metálica con dientes en uno de sus cantos, para engranar con un piñón y convertir un movimiento circular en rectilíneo o viceversa.
Tornillo: Pieza cilíndrica o cónica, por lo general metálica, con resalte en hélice y cabeza apropiada para enroscarla.
Tuerca: Pieza con un hueco labrado en espiral que ajusta exactamente en el filete de un tornillo.

En conclusion los mecanismos son inventos humanos cuyo fin es reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo.



jueves, 18 de agosto de 2011

El DeathCore

Deathcore es un híbrido de la fusión del metalcore con el death metal

El género posee elementos propios del metalcore, agregándoles los elementos extremos que tiene el death metal, así creando un género único. Sus letras pueden hablar sobre política, la mente humana, sobre ramas de la ciencia, religión (ocasionalmente), ira, entre otros. Destacan en este género bandas como Job for a Cowboy, Winds of Plague, Despised Icon principalmente.

El Punk

El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Éste género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases ytempos rápidos.

Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. Elbajo, por lo general, sigue sólo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.

El Metal

El heavy metal o solamente metal (en español traducido como «metal pesado») es un género musical que incorpora elementos inspirados en el blues rock, el rock ácido de los 60s y de la música clásica, junto al hard rock, con el que comparte rasgos esenciales. El origen delheavy metal remonta a finales de los años 1960, impulsado por algunos grupos de la época, los cuales fueron incorporando sonidos más potentes y distorsionados, agregados a más energía. El heavy metal ganó popularidad en el Reino Unido y en Estados Unidos durante los años 1970, más aún a finales de estos, hasta su asentamiento y difusión universal durante los años 80.


El heavy metal se caracteriza por poseer ritmos potentes, crudos y mayoritariamente agresivos, logrados mediante la utilización de guitarras altamente distorsionadas, baterías con doble pedal y sonido potente de mayor complejidad que otros géneros, y bajos eléctricos pronunciados, todo esto agregado a una atmósfera contundente y oscura y técnicos solos de guitarra.

martes, 9 de agosto de 2011

El Rock

El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que normalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y algunas veces, instrumentos de teclado como elórgano, el piano, o los sintetizadores.

El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».